Control económico y financiero en la empresa.

Un Sistema de Control Económico y Financiero es un conjunto de procesos y herramientas que nos ayudan a anticipar resultados y prever indicadores de rentabilidad y solvencia de la empresa. En Solrentia  trabajamos con empresas e instituciones implantando estos sistemas de control para:

Control económico y financiero: Análisis Inicial.

Un análisis previo de la información nos va a facilitar entender lo que está pasando en el negocio y lo que ha ocurrido en años anteriores. Estamos obligados a conocer nuestras fortalezas y debilidades, así como los riesgos a los que nos enfrentamos, dónde debemos mejorar y

Control económico y financiero: Elaboración de Presupuestos.

Una vez efectuado el análisis inicial, podemos establecer la hoja de ruta a través de un mapa hacia dónde dirigir nuestros esfuerzos. Proyectaremos qué quiere conseguir de su negocio, cómo y cuándo conseguirlo para:

Control económico y financiero: Ejecución y Control Presupuestario.

A través de los registros contables de la empresa conocemos cómo se están comportando las distintas partidas de Ingresos, Gastos e inversiones respecto al Presupuesto inicial.

Con esta información ordenada y actualizada permanentemente, conoceremos en profundidad las desviaciones sobre las previsiones iniciales, destinando o retirando recursos de cada partida.

Este proceso continuo de Ejecución y Control presupuestario nos garantizará un conocimiento exacto de la situación económica y financiera de la empresa en cada momento, garantizando un dominio absoluto de sus números.

Control económico y financiero: Proyecciones y Previsiones.

Una vez que el proceso va avanzando, se producirán desviaciones entre el Presupuesto inicial y la ejecución. Estas desviaciones arrojarán nuevos escenarios distintos a los previstos inicialmente.

El proceso de proyección y previsión (o forecasting) consiste en adelantarnos a lo que pueda suceder a final del año fiscal, estableciendo un escenario de posibles beneficios o pérdidas.

Asimismo, nos permitirá recalcular las necesidades de financiación y tesorería, reduciendo con ello riesgos de una posible insolvencia y optimizando con ello nuestra estructura de financiación.

Control económico y financiero: Cuadro de Mando Económico y Financiero.

El Cuadro de Mando Económico Financiero es un conjunto de indicadores que, extraídos de los registros contables de la empresa, nos ayudan a interpretar la información económica y financiera para la toma de decisiones de ámbito económico-financiero.

Se trata de el último proceso de nuestro sistema de Gestión. En el Cuadro de Mando resumimos aquellos indicadores más críticos de nuestra gestión económica y financiera, y de una forma visual podemos hacer una lectura del desempeño de nuestra propia gestión.

Saludos.

Manuel Quesada.

 

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *